
La Cultura Mochica se situo en los valles de Moche, Chicama y Virú en la región de la Libertad.
Se desarrollaron en la agricultura, cultivaron el (maíz, camote, yuca, papa y frutas).
Además fueron hábiles pescadores, construyeron "caballitos de totora". Realizaban expediciones a las islas de Chincha y extraían el guano que les servia como abono.
Expresiones Culturales:
- Cerámica : Fue escultural y realista, sus huacos representaban en su mayoría los estados de ánimo de las personas. Era una reproducción exacta a la realidad.
- Arquitectura:Emplearon el adobe en forma rectangular, algunos restos importantes son: Templo del sol, Templo de la luna, Castillo de Pañamarca, Tumba del Señor de Sipán.
- Escritura: Conocieron un sistema de escritura realizada en pallares, eran pintados con puntos y rayas.
- Orfebrería: Diseñaron y crearon infinidad de obras de oro, plata, cobre y bronce, con fines rituales y cotidianos.
Observa atentamente el video y responde las siguientes preguntas
¿Quién fue su Dios principal?
No hay comentarios:
Publicar un comentario